Vino Garnacha

El vino por excelencia de los viñedos Aragoneses

Vino de uva garnacha, un cultivo de Aragón para el resto del mundo

Hay cepas que nacen para ser mezcladas, ya que así desarrollan mejor todo su potencial. Una de ellas es la Garnacha, la tercera uva tinta más plantada en España y uva por excelencia de Argón, cuya re evaluación no solo merece la pena, sino que también ofrecería nuevas luces sobre su aprovechamiento y posterior vinificación.
Al tratarse de una cepa de maduración tardía requiere condiciones de suelo y humedad específicas, como las que se encuentran en Australia, Cerdeña y parte de Francia. En Bodegas Paniza hemos aprovechado esta variedad al máximo, combinándola con diferentes mostos.

La variedad de uva Garnacha

Históricamente, esta variedad tuvo una gran importancia en la región de Aragón, de donde se cree que es originaria la cepa. Y es que el primer antecedente histórico de su vendimia se remonta a la elaboración del vino aragonés.

En estos viñedos se popularizó el cultivo para luego extenderse a otras regiones geográficas, como las zonas de Ródano y Languedoc, en territorio francés y posteriormente a otras partes del mundo. En América los cultivos más importantes de esta uva pueden focalizarse en dos lugares, a saber: el estado de California en la costa este y en Washington, al noroeste de Estados Unidos.

En Paniza nos enorgullecemos de nuestros cultivos, en suelos de arenisca y caliza que proporcionan a los frutos características únicas, como notas de grafito, pimienta blanca o ciruela negra. El resultado final es un mosto excepcional que combinado con otras cepas o perfeccionado en solitario brinda particularidades únicas. Un vino garnacha que resalta entre el resto de las variedades disponibles en el mercado.

Sabores intensos que deleitarán hasta al más exigente paladar

Esta variedad de Vitis se caracteriza por unas notas organolépticas intensas y picantes y un mosto que luego pasa a ser de color pardo, sin mucha presencia de taninos. Por su elevado contenido de azúcar, producto de su lenta maduración, la uva aporta una graduación alcohólica elevada, que puede pasar el 15%. En boca hay sabores de cereza, fresa y frutos rojos. En algunas ocasiones también mantiene agradables notas de cuero.

Por ser una cepa con poca resistencia a la oxidación requiere de un proceso de vinificación cuidadoso. En algunas ocasiones el desarrollo de sus sabores cambia, dando un retrogusto alquitranado. Por esta razón se prefiere la mezcla de los mostos, en particular cuando se trata de variedades tempranas.

Si de algo nos enorgullecemos en las bodegas de Paniza es del perfeccionamiento no solo de su cultivo, sino también de los diferentes productos originados a partir del mosto. Nuestro vino garnacha es muy particular por distintas razones, en especial por ofrecer uno de los mejores resultados finales en boca. Caldos amables, ideales para compartir con los seres más queridos.

Vinificación cuidadosa en cada parte del proceso

Al ser una uva de piel delgada es ideal para hacer vinos rosados. Por lo general el mosto de esta uva también se usa para aportar aroma fresco y suavizar variedades más fuertes, como Malbec o Syrah. Una vez que se ha obtenido el zumo tras la primera extracción pasa por un proceso de fermentación controlado para evitar la oxidación.

Nosotros ofrecemos solo el mejor vino garnacha, como resultado final de un cuidadoso proceso. De esta manera evitamos el avance de la oxidación que puede dar como resultado un tinto de textura y aroma excesivo a hoja verde, con astringencia y que resulta desagradable al paladar.

En nuestras bodegas el zumo proveniente del prensado pasa por una cuidadosa fermentación en frío durante una semana. De esta manera desarrolla sus sabores característicos. El resultado es un tinto delicado, con cuerpo y un sabor realmente excepcional. Sus notas a frutos rojos maduros son el resultado de esta cuidadosa mezcla.

Variedad al gusto: encuentra un tinto ideal para cada ocasión

Cada una de nuestras variedades de vino garnacha está diseñado de manera específica para aportar propiedades diferentes. Pero si algo los caracteriza es un elemento común, el manejo de la cepa para extraer las capacidades organolépticas y aprovecharlas. Por ejemplo, Paniza Garnacha Tempranillo ofrece notas de regaliz, fresa madura y matices de violeta con una agradable reminiscencia final. Suave y con cuerpo, es ideal para disfrutar solo o como base de algún cóctel.

Si lo que se busca es un mosto con más carácter entonces la opción ideal es Última Garnacha. Su sabor a cereza negra con toques de chocolate tiene como resultado un tinto muy potente, ideal para acompañar con carnes, aves y pastas. Tendrás un maridaje incomparable.

Por último, está nuestro Garnacha form slate, que combina las características propias de los suelos de pizarra. El matiz lo brinda la escasa materia orgánica, que somete a la vid a un proceso de estrés hídrico. El resultado final es un vino sedoso y largo que ofrece un buen acento, terso y agradable.

Como podrás ver, con todas nuestras opciones encontrarás más de una razón para celebrar cualquier momento especial, ya sea solo o con amigos.

Pago seguro
con Tarjeta o transferencia bancaria

Envío gratuito
a partir de 100€

Entrega en 48 - 72 h
(Península)